PRUEBA GRATIS
Curso

 

La historia de la humanidad

 

Sesiones el 14, 28 de julio, 11, 25 de agosto y 8 de septiembre de 2025

 

**Este evento está incluido en las membresías Ilustre.**
PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en este curso?

 

Este curso explorará la evolución de las interacciones humanas globales, desde el origen de la humanidad hasta la actualidad. Analizaremos el impacto de las culturas tanto occidentales como no occidentales, enfocándonos en cómo las innovaciones y respuestas adaptativas han modelado nuestra relación con la naturaleza y el hombre. Se prestará especial atención a los procesos de toma de decisiones y la innovación cultural, examinando casos históricos de divergencia y convergencia entre comunidades a través de tratados, comercio, religión, guerra, viajes y traducción.

A lo largo de este curso, abordaremos temas como la definición de centro y periferia, la evolución no lineal de las culturas, los imperios, la expansión imperial, el capitalismo, la sostenibilidad y la innovación social. Utilizaremos fuentes primarias y secundarias diversas, incluidas imágenes y patrimonio tangible e intangible, con el objetivo de fomentar una investigación profunda y enriquecedora.

Sesión 1. Definición de la historia global. De los primeros tiempos humanos al comienzo de la era cristiana (Parte 1) 
Sesión 2. Definición de la historia global. De los primeros tiempos humanos al comienzo de la era cristiana (Parte 2) 
Sesión 3. Definición de la historia global. De los primeros tiempos humanos al comienzo de la era cristiana (Parte 3) 
Sesión 4. Grandes imperios. Roma y China. El desarrollo de las religiones globales, 1-1000 dC (Parte 1) 
Sesión 5. Grandes imperios. Roma y China. El desarrollo de las religiones globales, 1-1000 dC (Parte 2) 
Sesión 6. Del aislamiento a la conexión. La Edad Media europea y la primera globalización, 1000-1700 (Parte 1) 
Sesión 7. Del aislamiento a la conexión. La Edad Media europea y la primera globalización, 1000-1700 (Parte 2) 
Sesión 8. Del aislamiento a la conexión. La Edad Media europea y la primera globalización, 1000-1700 (Parte 3) 
Sesión 9. La era de las revoluciones. De la independencia de Estados Unidos al apogeo victoriano, 1700-1900 (Parte 1) 
Sesión 10. La era de las revoluciones. De la independencia de Estados Unidos al apogeo victoriano, 1700-1900 (Parte 2) 
Sesión 11. La era de las revoluciones. De la independencia de Estados Unidos al apogeo victoriano, 1700-1900 (Parte 3) 
Sesión 12. La edad antropocéntrica y la globalización densa, 1900-2024 (Parte 1) 
Sesión 13. La edad antropocéntrica y la globalización densa, 1900-2024 (Parte 2) 
Sesión 14. La edad antropocéntrica y la globalización densa, 1900-2024 (Parte 3)

Panelista

Manuel Lucena Giraldo

Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, profesor y académico

 

Estudios

Universidad de Oxford (Inglaterra)

 

Temas

Historia

Manuel Lucena Giraldo es Investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) y director de la cátedra del español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid. Es profesor adjunto de IE University y ESCP Business School Europe.

Fue profesor visitante en la Universidad de Harvard, Gothenburg University (Suecia), Tufts University (Boston), Pontificia Universidad Javeriana (Colombia), Universidad de los Andes (Chile y Colombia) y St. Antony’s College de la Universidad de Oxford. Ha sido agregado de educación en la Embajada de España en Colombia y desempeñó cargos de gestión de educación superior. Formó parte del consejo asesor de “National Geographic” en historia global.

Es miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia, Academia Colombiana de la Historia y de la Academia Europea. Su último libro, junto a Felipe Fernández-Armesto, se titula "Un imperio de ingenieros. Una historia del imperio español a través de sus infraestructuras".

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia