PRUEBA GRATIS
Curso

 

Corsarios, conversos y cautivos: Marruecos en la encrucijada mediterránea

 

**Este contenido está incluido en la membresía premium.**
PRUEBA GRATIS

¿Ya tienes membresía?

Ingresa acá para ver el contenido

El paso del periodo medieval a la modernidad temprana fue traumático para Marruecos. Por un lado los imperios tribales demostraron ser inviables y fueron reemplazados por la primera dinastía de Ashraf, o Sharifs: los Saadíes. Por otro lado, Marruecos se vio envuelta en el drama Mediterráneo: fue atacada por portugueses, españoles y otomanos, en una encrucijada de la que salió casi indemne, pero que tuvo que atravesar en una cuerda floja de la que pudo haber salido completamente colonizada. Es la época de la piratería, los cautivos, los renegados, las expulsiones masivas de España, primero de judíos, y luego de moriscos, y las temibles guerras entre los Habsburgo y la Sublime Puerta. Es la era que define el territorio, el carácter y la estabilidad de un Marruecos que hoy nos resulta familiar.

Historia del Cine de Terror

¿Qué vivirás en esta conferencia?

 

Comenzaremos con la caída del reino tribal Almohade, para pasar a comprender a los Meriníes, sus sucesores, incluyendo la importancia que tuvieron en España en los conflictos con Granada y los reinos cristianos; veremos la evolución de la arquitectura y la influencia que tuvo la Alhambra en este aspecto. En la segunda sesión veremos la caída de los Meriníes, el surgimiento de los wattasies, y el inicio de la actividad del corso y la piratería, junto a la expulsión de los judíos en 1492. En la última sesión hablaremos del siglo XVI: la llegada de los otomanos, el surgimiento de los Sharifs Saadíes, y la “Batalla de los tres reyes” que marca un periodo de estabilidad para Marruecos. En todo caso veremos la importancia de piratas, cautivos, renegados, y conversos en esta encrucijada por el mediterráneo.

Sesión 1. Una dinastía
Sesión 2. Meriníes y nazaríes
Sesión 3. Comercio y arte
Sesión 4. Portugueses: colapso mariní
Sesión 5. Wattasíes y piratas
Sesión 6. 1492: expulsión de judíos
Sesión 7. Chefchaouen y Tetuán
Sesión 8. Los saadíes
Sesión 9. La Batalla de los Tres Reyes
Sesión 10. Moriscos y Salé Rabat

Panelista

Luis Carlos Barragán

Historiador del Arte

 

Estudios

Universidad Nacional de Colombia

Universidad Americana del Cairo

 

Temas

Historia

Estudió Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia y tiene un Máster en Historia del Arte Islámico de la Universidad Americana del Cairo. En el 2018 ganó el Premio George Scanlon por sus tesis de maestría, titulada Tropical Mudejar: The Role of Mosque Type Chapels in Early Spanish America, sobre arte Mudejar en México. Fue investigador de la Fundación Nadim, trabajando en una enciclopedia sobre puertas y minbares egipcios del periodo medieval, recibió la beca de investigación post-Maestría de la fundación Mellon, para su investigación en arte Morisco en el Norte de África y ha sido profesor de pregrado de historia de la arquitectura islámica. Luis Carlos, además, es escritor y ha publicado tres novelas de ciencia ficción y una colección de cuentos.

¿Aún no tienes membresía?

Elige tu membresía

Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.

Mensual

$49 USD / Mes

 

  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast.

 

MEMBRESÍA MENSUAL

Anual

$30 USD / Mes

Pago anticipado de $360 USD
Ahorra más de $220 USD

  • Clases desde 0.1 centavos de dólar
  • Más de 500 horas de cultura en español a tu alcance
  • Disfruta del contenido desde cualquier dispositivo móvil
  • Nuevo contenido cada mes
  • Acceso a cursos en vivo, en video y podcast
MEMBRESÍA ANUAL

También te puede interesar:

Explora más contenidos similares...

Historia