Conferencia
Leonor de Aquitania: La reina rebelde
Sesiones el 10 y 24 de Abril; 1 de Mayo de 2024
4:00 p.m Miami
3:00 p.m Bogotá
2:00 p.m Ciudad de México
5:00 p.m Buenos Aires
** Este evento está incluido en las membresías premium.**
¿Ya tienes membresía?
Esta conferencia explora la vida de Leonor de Aquitania, una de las figuras más extraordinarias de la Edad Media. Reina de Francia e Inglaterra, su historia está marcada por una combinación única de poder, inteligencia y audacia. Desde su participación en las Cruzadas hasta su papel en la promoción del amor cortés y la cultura medieval, Leonor desafió las expectativas de su tiempo. Fue una mujer que supo rebelarse contra las normas impuestas por su género y dejó un legado duradero en la política, la diplomacia y la cultura europea.
¿Qué vivirás en esta conferencia?
El objetivo de esta conferencia es ofrecer una visión integral de la vida de Leonor de Aquitania, destacando su papel como figura clave en la política y la cultura de la Europa medieval. A través del análisis de su influencia en las cortes de Francia e Inglaterra, así como su participación en eventos históricos de gran relevancia, se busca comprender cómo Leonor desafió las normas de su tiempo, utilizando su inteligencia y habilidades diplomáticas para ejercer poder en un mundo dominado por hombres. Además, la conferencia aspira a reflexionar sobre el impacto duradero de su legado en la historia y la cultura medieval.
Panelista

Carlos Acosta
Especialista en arte e historia medieval
Educación
Universidad ETAC (México)
Temas
Historia y arte medieval
Estudió arquitectura en la Universidad ETAC (México). Especialista en arte, arquitectura y simbología medieval. Director de vinculación académica y docente en el Centro Cultural La Isla de Minerva, A.C (2018 - presente), docente en el Instituto Mexicano de Curaduría y Restauración (desde 2024). Ha participado en distintas charlas, conferencias, cursos y talleres en distintas instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Universidad de Alicante (España), La Universidad Autónoma de Querétaro (México), Escuela Nacional de Antropología e Historia (México), The Anglo Library, y El Fondo de Cultura Económica.
¿Aún no tienes membresía?
Elige tu membresía
Conoce nuestras membresías y ahorra al pagar anticipado. Recuerda que tienes una PRUEBA GRATIS DE 3 DÍAS en la cual podrás acceder a todo el contenido.